¡El verano ya casi está aquí! 

Poco a poco van retirando restricciones. Y parece que cada vez más gente se anima a disfrutar del mar en sus muy variadas alternativas.

¿Sabes usar el motor fuera borda del chinchorro?

Chinchorro-auxiliar-dinghy

Dinghy, chinchorro… ese satélite del velero que te conecta con tierra y te permite explorar calas, playas y pueblos cuando fondeas. Comenzamos,

GUÍA RÁPIDA DEL USO DEL
MOTOR FUERA BORDA

 

 

ANTES DE ENCENDER MOTOR

  • Mete los remos dentro, da igual si son solo 2 minutos, coge los remos porque puede fallar el motor en cualquier momento.
  • Hazte con un achicador (sirve una botella cortada a mitad)
  • Asegúrate de que el tapón del chinchorro está puesto y no entra agua (está situado en popa bajo la línea de flotación)
  • Comprueba que tienes suficiente gasolina tanto para el trayecto de ida como de vuelta.
  • Coge el ‘hombre al agua’, un elemento de seguridad que sirve para parar el motor en caso de caer al agua.
Hombre-al-Agua-Dinghy-Auxiliar-Chinchorro-Motor

PONER EN MARCHA EL MOTOR FUERA BORDA

  • Mete la cola del motor en el agua
  • Abre la palomilla del aire del depósito (para que no se cree el vacío al alimentarse de la gasolina)
  • Abre llave de paso de la gasolina (si la tiene)
  • Conecta el ‘hombre al agua
  • Si el motor está frío conviene echar para afuera el ‘choke’ para reducir la entrada de aire para que arranque, recuerda meterlo hacia dentro después (de lo contrario es probable que se apague el motor)
  • Tira del cabo hasta el final de su recorrido rápidamente y con suavidad a la vez
  • Acelera un poco antes de salir, mejor si lo dejas unos minutos calentando
  • Comprueba que sale agua por detrás, por el sistema de refrigeración del motor.

 

Hélice-Motor-Fuera-Borda-Chinchorro

CUIDADO

  • Si hay alguien nadando alrededor del chinchorro, para motor para evitar hacerle daño con la hélice.
  • Lleva siempre puesto en la muñeca el ‘hombre al agua’.
  • Asegúrate de tener dentro el cabo que se suele usar para atar chinchorro al velero o a tierra, que no se enrede con la hélice.

 

CONSEJO

Si no se enciende, que suele pasar, es porque te saltaste uno de los pasos hablados más arriba, generalmente suele ser al principio que falta el hombre al agua. 

Me encantaría que comentaras en el artículo cualquier consejo que pueda ser útil a aquellas personas que lean el artículo también. Te dejo un video resumen sobre el uso del motor fuera borda del dinghy.

¿Qué nombre le das tú a la embarcación de apoyo? ¿Chinchorro? ¿Dinghy? ¿Auxiliar? ¿…?

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario posible. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Rellena el formulario para solicitar tu inscripción

Rellena el formulario para solicitar tu inscripción

Rellena el formulario para solicitar tu inscripción