DESAFÍO A VELA: Antártida
28 Diciembre 2023 - 16 enero 2024
Ushuaia - Antártida - Ushuaia
Objetivo: sacar el máximo partidode la travesía en el Pasaje de Drake y la navegación polar Antártica desde el punto de vista del navegante.

Autosuficiencia
Esta travesía requiere conocimientos, habilidades y una conciencia diferente.

Mares del sur
Navegaremos con nuestros propios medios a uno de los lugares más remotos del planeta.

Aprendizaje
Navegar en aguas frías es un reto… enormemente gratificante.
Diligencia y deliberación en la planificación y ejecución de la travesía, así como trabajo coordinado y en equipo.
Proyecto ideado por y para navegantes
Implicándonos al máximo en todo lo relacionado con la navegación polar, no sentirse pasajero/a, sino todos un equipo.
Travesía
- Pasaje de Drake: ~550 millas, 4-5 días.
- Antártida: ~350 millas, 7-10 días.
- Pasaje de Drake: ~550 millas, 4-5 días.
Aventura y conocimiento
- Involúcrate al máximo como equipo en la navegación.
- Comprende la navegación antártica gracias a la documentación del taller de navegación polar.
práctica
- Ni simuladores ni videos, viviremos la experiencia de primera mano.
- Equipo reducido de personas.
- Desde el sistema de guardias, creación de ruta, estrategia, fondeo, navegación, …





Travesía: Bautismo polar
Con quién viajas
Apasionados por el mar, la navegación y la aventura.Personas activas, con ganas de aventura.Solo embarcarán personas que hayan navegado antes y estén interesadas en aprender, aportar y colaborar como equipo.
Qué haremos
Combinaremos roles en navegación con aprendizaje, se trata de una travesía por y para navegantes, el objetivo es involucrarse al máximo en todo lo relacionado con la navegación polar, no sentirse pasajero/a, sino todos un equipo.Taller de navegación polar: Pasaje de Drake - Antártida.
Embarcación
Goleta de 80 pies, con gran cantidad de configuración de velas, lo que hace de él, además, un buque escuela para según qué travesías. Cuenta con todos los elementos de seguridad a bordo, chalecos autohinclables, líneas de vida y balsa salvavidas para 25 personas. VHF, BLU y Teléfono satelital para emergencias, Iridium Go para descargar parte meteorológico. Cuenta además con sextante y gran variedad de cartas náuticas en papel, digitales y derroteros. (guías de la costa). El salón comedor ofrece un amplio espacio con 3 mesas. Todos los camarotes son compartidos así como también los baños.La cubierta cuenta con un espacio cerrado que protege del viento y olas. En general la temperatura suele rondar los 0ºC y con buena ropa se lleva muy bien. Eso sí, agradecerás, sin duda, la calefacción del Doblón, una vez accedes al interior, casi puedes ir con camiseta de manga corta.





bautismo polar
Pasaje de Drake - Explorar la Antártida
Se enviarán emails con documentación e información práctica periódicamente para poder ir adquiriendo base para la travesía polar.
Además de encuentros por videollamada toda la tripulación conjuntamente antes de embarcar.
- Sistemas de navegación
- Sistemas de comunicación
- Meteorología
- Conocimiento de la embarcación a fondo (Preparación para navegación polar)
- Navegación en zonas remotas (Preparación física y mental)
- Código Polar (SOLAS, MARPOL, OMI, IAATO, SAR)
- Pasaje de Drake – Península Antártica, conocer el área de navegación a fondo
- Hielos (navegación en hielo, origen y tipos, límites)
- Planificación del viaje y estrategia
- Precauciones, problemas y soluciones
- Peligros y seguridad a bordo (elementos de seguridad)
- Enfoque comercial, administrativo y legal
- Historia de descubrimiento
- Bibliografía
Haber navegado antes.
Embarcar con actitud proactiva, se trata de una travesía en la que se participará en todos los roles a bordo, comprendiendo, asimilando y formando parte de una tripulación unida con el objetivo de explorar la Antártida.
No hace falta tener gran experiencia a vela, pero sí gran interés para poder sacar el máximo partido de la experiencia (de vela y vida) conjunto a otros/as apasionados por el mar, la navegación y la aventura.
12.510US$ por persona incluye: Navegación según itinerario, taller de navegación polar, alojamiento en camarote compartido, pensión completa a bordo, diesel, amarre en puerto, desembarcos, permisos y seguros, gastos administrativos del viaje, chaleco salvavidas automáticos con línea de vida, asistencia telefónica ante emergencias (24h). Capitán + tripulación fija.
No incluye: transportes/vuelos desde el punto origen hasta el punto de salida de la expedición, alojamiento y traslados previo/posterior al embarque, actividades y comidas fuera del velero, costes de entrada al país (visado, aduanas, etc), equipo personal, seguro personal de viaje, gastos adicionales al viaje en general.
¡10% DESCUENTO! Hasta el 15 de agosto. Pago fraccionado.
Si no te interesa un taller de navegación o la autosuficiencia a bordo, tienes otras opciones:
Otras formas de llegar a la Antártida
Avión
La opción más rápida y cómoda ya que evitas navegar el pasaje de Drake (si no te interesa la navegación en esta zona). Puedes llegar en avión y alojarte allí acampado en un viaje organizado o embarcar en un crucero. ~70 personas por vuelo.También existe la opción de sobrevolar el continente blanco por unas 12 horas, cuesta alrededor de 1.000-8.000€ el vuelo.
Crucero
Viaje organizado todo incluido (más todos los extras que quieras/desearás sumarle: kayak, trekking, etc).Se cruza el pasaje de Drake en unos 2 días.+ 120 personas por crucero, tarifa básica sin extras alrededor de 7.000€ --> 11 días.
Tall ship - Buque de vela
Viaje organizado con todo incluido de larga duración, suele ser colaborativo en general.Se cruza el pasaje de Drake en unos 4 días.~ 50 personas a bordo, compartiendo camarotes de 4-6 literas, cuesta alrededor de 12.000€ --> 25 días. Idioma a bordo: Inglés.
Nosotros te ofrecemos
un taller de navegación polar
Esta propuesta nace a raíz de que en la temporada pasada embarqué en la navegación hacia la Antártida con personas con distintos objetivos y personalmente sentí que sería un proyecto realmente potente el poder ofrecer una travesía de este nivel únicamente a navegantes con un proyecto de navegación conjunto. Entre otros veremos:

Hielos
- Origen y tipos de hielo
- Barreras de hielo
- Navegación en hielo

Oceanografía y meteorología
- Océano Austral
- Circulación inducida por el viento
- Mareas
- Catabáticos
- Niebla
- Precipitaciones
- Temperatura
- Sistemas

Sistemas de navegación
- Cartas digitales
- Cartas en papel
- Compases
- Navegación satelital
- Radar
- AIS
- Apps de navegación
- Atlas de navegación
- Derroteros
¿Te animas a conocer el continente blanco con nosotros?
Embarcamos con
Alegría Marineros Expediciones
Pedro, alma mater del proyecto, lleva +150.000 millas navegadas.
Hace unos años vendió su casa y embarcó hacia su aventura de vida, recorrer y explorar el mundo en velero,.
Entre otras, ha realizado ya 3 travesías a la Antártida.
para una aventura real…